Búsqueda de Profesional en Electrónica (CPA)

EL CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CONICET - CENTRO NACIONAL PATAGÓNICO LLAMA A CONCURSO DE CARGO EN LA CARRERA DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL CONICET EN LA CATEGORÍA DE PROFESIONAL EN ELECTRÓNICA (PROYECTO ROMA)


Búsqueda laboral para la Carrera de personal de apoyo a la investigación científica y tecnológica (CPA)

EL CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CONICET – CENTRO NACIONAL PATAGÓNICO LLAMA A CONCURSO DE CARGO EN LA CARRERA DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL CONICET EN LA CATEGORÍA DE PROFESIONAL EN ELECTRÓNICA (PROYECTO ROMA)

Descripción de las actividades a realizar – Tareas específicas:

• Diseñar, desarrollar, construir e instalar el instrumental marino.
• Diseñar, construir circuitos electrónicos (incluye PCB) e implementar las tecnologías subacuáticas (sonar, DVL/
ADCPs,ecosondas, altímetros, propulsores marinos, cámaras, sensores inerciales, telemetría láser y otros).
• Operar y realizar mantenimiento general, implementar mejoras y calibrar los equipos actuales (correntómetros
acústicos, sondas multiparamétricas, estaciones de monitoreo, ecosondas) y futuros, pertenecientes a la Red de
Observación Marina – Argentina (ROMA).
• Diseñar y construir los sistemas de comunicaciones cableadas o inalámbricas.
• Diseñar y construir las estructuras y sistemas estancos para componentes electrónicos y transmisión de datos.
• Implementar, actualizar el stock existente y conducir los vehículos no tripulados (UAV, UUV, etc.) para distintas tareas
científicas.
• Implementar y utilizar el software para adquirir y analizar la información observacional oceanográfica, atmosférica,
meteorológica, ambiental, etc.
• Planificar las campañas. Establecer la logística y participar en las campañas oceanográficas, tanto costeras como en
mar abierto.
• Realizar el mantenimiento general y calibrar el equipamiento en laboratorios de la Unidad Ejecutora.
• Mantener el orden en el espacio físico en que se desempeñe.
• Asistir a cursos de formación y de perfeccionamiento en la temática.
• Realizar las tareas atendiendo las normas de seguridad de la Unidad.
• Brindar capacitaciones en el área de su desempeño.

Requisitos:

• Ser argentino nativo, o naturalizado.
• El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por Ley 20.464 para el Personal de Apoyo a la Investigación
Y Desarrollo de CONICET.
• Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación Público Nacional, Ley
25164 Y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02.
• Graduado universitario con título de grado de Ingeniero Electrónico o carreras afines, preferentemente con formación
en sistemas digitales y desarrollo de hardware.
• Poseer conocimientos en el manejo de arquitecturas de procesadores incluyendo dispositivos de lógica programable.
• Poseer conocimientos de sistemas de comunicaciones para redes de sensores aplicados en grandes extensiones.
• Poseer conocimientos en el uso de equipos oceanográficos.
• Poseer conocimientos en desarrollo y actualización de código fuente, en la implementación de software y hardware de
adquisición de datos remotos y el análisis subsiguiente de la información recolectada.
• Poseer conocimientos en programación en Python, uPython, C++ y Pascal.
• Disponibilidad para embarcarse, desarrollar tareas a bordo y tareas de campo en condiciones ambientales y
meteorológicas adversas.
• Poseer capacidad de transmisión de conocimientos.
• Poseer carnet de conductor náutico (no excluyente).
• Poseer buen conocimiento oral y escrito del idioma inglés.
• Desempeñar sus tareas con dedicación exclusiva.
• Disponibilidad para realizar cursos de formación y perfeccionamiento en el área de su desempeño.
• Predisposición para trabajar en equipo y en grupos interdisciplinarios.
• Disponibilidad para radicarse en la ciudad de Comodoro Rivadavia (excluyente).
• Disponibilidad para realizar viajes frecuentes en el marco de las actividades de la Red ROMA.

 

Detalle de Equipos a utilizar para el presente cargo:

Sonar, DVL/ADCPs, ecosondas, altímetros, propulsores marinos, cámaras, sensores inerciales, telemetría láser y otros,
correntómetros acústicos, sondas multiparamétricas, estaciones de monitoreo, ecosondas y futuros, pertenecientes a
la Red de Observación Marina Argentina (ROMA). Vehículos no tripulados (UAV, UUV, etc.). Equipos oceanográficos.

 

Fecha de apertura del concurso: 07-12-2023
Fecha de cierre del concurso: 22-12-2023

 

Comité evaluador: CIT-GOLFO SAN JORGE

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

WEB CONICET https://convocatorias.conicet.gov.ar/profesional-y-tecnico-de-apoyo/

Observaciones:
Este concurso se realizará a través del Sistema Integral de gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del
CONICET. Ver Instructivo para Ingresos CPA por SIGEVA en el apartado «descargas» (menú de la derecha de la página
web)